RULES OF USAGE


ACADEMICID es una plataforma que permite la interacción entre los alumnos y los docentes a través de un aula virtual donde se permite una mayor eficacia en la gestión del curso académico, así como, una mayor fluidez en la comunicación entre docentes y alumnos.

Mediante el presente documento, se definen las normas que debe seguir el usuario de ACADEMICID, para conseguir un uso eficaz y correcto de los recursos de la plataforma.

1. Ámbito de aplicación.


Las siguientes normas son de aplicación a todos los usuarios que accedan a ACADEMICID.

Para acceder a ACADEMICID, es necesario que el usuario acepte y haya leído todas las normas recogidas en este documento, así como, las recogidas en el Aviso Legal publicado por ACADEMICID.

La responsabilidad del uso que se haga de ACADEMICID recae, única y exclusivamente, en el usuario.

Los docentes, en calidad de administradores de las aulas virtuales, serán los encargados de gestionar las aulas virtuales y velaran por el correcto cumplimiento de las presentes normas de uso y el respeto entre los usuarios.

Esta normativa podrá ser modificada o bien para ajustarla a la evolución tecnológica o a cambios legislativos, o bien cuando ACADEMICID lo estime conveniente.

2. Términos y condiciones de uso.


Los usuarios que utilicen ACADEMICID se comprometen a:

a) Acceder únicamente a los recursos y herramientas de ACADEMICID para los que se les otorga permiso.

b) Comunicar a los docentes responsables de las aulas virtuales cualquier incidencia observada durante la utilización de la plataforma.

c) Respetar a todos los usuarios de la plataforma en su forma de proceder respecto a las comunicaciones entre los mismos o en los espacios de discusión habilitados para la interacción entre usuarios.

d) Responsabilizarse de que el material que publique cumple con la legislación vigente relativa a ella y, en particular, con la Ley de Propiedad Intelectual e Industrial.

3. Usos no permitidos de la plataforma ACADEMICID.


Se encuentra totalmente prohibido:

a) Difundir cualquier material que viole la legislación nacional o internacional vigente en materia de Propiedad Intelectual o Industrial.
b) Difundir información o material que pueda perjudicar a otros usuarios de la red (virus, correo publicitario, cadenas de correo, correos spam, etc.).
c) Realizar actividades encaminadas a entorpecer el uso de la red (congestión de enlaces, denegación de servicios, destrucción de información, violación de la privacidad, etc.).
d) Publicar material que sea o que pueda considerarse ilegal, amenazante, dañino, ofensivo, difamatorio, obsceno o pornográfico.
e) Usurpar la personalidad de otro usuario del Aula Virtual; simular o falsificar la relación del usuario con cualquier otra persona o entidad.
f) Difundir información con cualquier fin comercial, político, ideológico o religioso.
g) Realizar denuncias infundadas o tendenciosas sobre violaciones de derechos de todo tipo a través de las actividades y contenidos del Aula Virtual.
h) Realizar, en general, cualquier acto que viole la legislación española, la moral o las buenas costumbres.

La realización de los actos anteriormente citados por el usuario, supondrá su expulsión de carácter temporal o permanente del permiso de uso, dependiendo de la gravedad del incidente y del grado de reiteración del usuario implicado. Todo ello sin perjuicio de la aplicación de cuantas otras medidas de carácter disciplinario se deriven de los reglamentos disciplinarios de los centros adscritos a ACADEMICID.

En todo caso, ACADEMICID se reserva el derecho de eliminar o retirar, sin previo aviso y sin responsabilidad alguna para ella, un contenido u opinión cuando aprecie que con ellos se incurre en un uso no aceptable de los servicios de la plataforma.

4. Limitación de Responsabilidad.


ACADEMICID no se hace responsable, contractual ni extracontractualmente, de las consecuencias que el uso del Aula Virtual pueda acarrearle al usuario, como pueden ser acciones de intrusos (hackers), software malintencionado o daños en sus equipos, ordenadores o propiedades, así como también por interrupciones o fallos en el funcionamiento de la plataforma o de su contenido o servicios.

ACADEMICID no se hace responsable en ningún caso de las opiniones expresadas por los usuarios a través de las diversas herramientas de la plataforma, dado que las mismas no se comprometen, ni se encuentran de manera alguna vinculadas, con las opiniones ni con las políticas de la plataforma.

En ejercicio de las obligaciones impuestas por la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información y del Comercio Electrónico, ACADEMICID con las autoridades pertinentes, en el marco de los oportunos procedimientos, previo requerimiento judicial, para la identificación de los usuarios infractores de la normativa vigente.

5. Propiedad Intelectual.


El usuario declara expresamente que los materiales que sube a las aulas virtuales son trabajos originales suyos.

Respecto de obras de terceros que utilice o implemente en los mismos, declara que realiza tales actos conforme a la normativa vigente, sin infracción de los derechos de dichos terceros. Tales obras son utilizadas bajo su exclusiva responsabilidad, quedando exonerada la Universidad de cualquier responsabilidad al respecto.

Los usuarios que suben trabajos y materiales propios a ACADEMICID disfrutan de la protección que en cada caso les conceda la normativa vigente sobre Propiedad Intelectual, siendo libres para decidir qué derechos, autorizaciones o licencias conceden al resto de usuarios.

Pueden, en cualquier momento, proceder a su modificación o retirada, sin más consecuencias que las académicamente previstas.

Las presentes Normas de Uso se encuentran actualizadas a fecha de 21 de mayo de 2020.